Te damos las claves para
impulsar tu emprendimiento
Una experiencia 100% virtual y gratuita, con 2 días de charlas, talleres y espacios de vinculación para potenciar el emprendimiento femenino.
30 noviembre
& 1 diciembre

¡Se parte del evento para emprendedoras más completo!

Conferencias junto a invitadas nacionales e internacionales de destacada trayectoria

Talleres Virtuales junto a expertas para darte herramientas útiles para tu emprendimiento.

Acceso a un espacio exclusivo para que conectes con las organizaciones clave del ecosistema de emprendimiento.

Conferencias junto a invitadas nacionales e internacionales de destacada trayectoria.

Talleres Virtuales junto a expertas para darte herramientas útiles para tu emprendimiento.

Acceso a un espacio exclusivo para que conectes con las organizaciones clave del ecosistema de emprendimiento.
Conoce a las panelistas invitadas

Caso de éxito nacional
El viaje de UpGirl. Aprendizajes y desafíos de una idea que avanzó hasta startup y hoy debe llegar a scaleup
UpGirl es una app de movilidad disruptiva, que cambia totalmente el statu-quo del rubro y la lógica actual del modelo existente de ride-hailing, ya que, a partir de un profundo enfoque de género, que abarca; dolores, necesidades y patrones específicos de movilidad, se rediseña un nuevo modelo de registro-verificación, de viaje y de negocio.
Kim Maturana, fundadora & CEO de UpGirl nos contará en detalle cómo fue el inicio, las claves y los mayores aprendizajes y desafíos vividos en el proceso de desarrollo y qué queda para su consolidación y crecimiento.

Caso de éxito nacional
Del diseño al emprendimiento
Palpa es un dispositivo para entrenar el autoexamen de mamas en la rutina de la mujer. Esto permite incluir un hábito de autocuidado en la ducha y fomentar la detección temprana del cáncer de mama.
En esta charla, Josefa Cortés, fundadora y CEO de Palpa, nos contará acerca de cuál fue la inspiración para crear el dispositivo y además, abordará información relevante sobre cifras del cáncer de mama compartiendo algunos testimonios.

Caso de éxito internacional
Mentorías para Crecer: Acompañando a Mujeres con Discapacidad en su inserción laboral en el mundo de la tecnología
Incluyeme.com es una empresa B que tiene como misión fomentar la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad en América Latina. Se estima que las tasas de desempleo entre las personas con discapacidad son superiores al 70%.
En esta charla, Delfina Daglio, Corporate Citizenship Manager en Incluyeme nos presentará el programa Mentorías para Crecer, mediante el cual se busca acompañar a mujeres con discapacidad de Latinoamérica que se están capacitando en cursos relacionados con la tecnología, en su inserción laboral en el mundo IT.

Caso de éxito nacional
No compres una cortadora de pasto para tu depto
DevArtisan se encarga de desarrollar softwares a medida con unos buenos artesanos para PYMEs y startups, buscando optimizar el proceso operativo, mejorando eficiencia y competitividad.
En la charla que impartirá Alma Negrete Shen, fundadora de DevArtisan, Ingeniera Civil Informática de USACH y directora de Women Who Code Santiago, nos centraremos en entender de qué se trata la transformación digital en el día a día y a qué preguntas debemos de responder antes de vaciar tu caja fuerte para comprar un software que no necesitas.
Caso de éxito nacional
Disminuyendo el desperdicio de alimentos con The Imperfect Project
The Imperfect Project es una empresa que busca disminuir el desperdicio de alimentos enfocados en el ODS12 de Producción y consumo sostenible, tomando alimentos que hoy se descartan por estética o desconocimiento de su funcionalidad y transformándolos en productos perfectos para el cliente actual y de larga vida.
En esta charla, Adriana Behm, Co fundadora de The Imperfect Project, explicará por qué nace la empresa, cuál es la problemática hoy en Chile y el mundo en torno al desperdicio de alimentos y su foco en el ODS 12 de Consumo y Producción Sostenible.

Caso de éxito nacional
Productos hechos más en serio que en serie: El comercio justo como forma de establecer relaciones sostenibles a nivel productivo y comercial
Cordillerana es una marca sin fines de lucro de la fundación de Buenafe, que apoya a cientos de mujeres en sus oficios manuales, integrándolas a una red de economía circular, fomentando y difundiendo oficios tradicionales de Chile.
En esta charla Elisa Sánchez, directora ejecutiva, explicará las oportunidades que tiene el comercio justo, y cómo se ha logrado integrar un ecosistema de mujeres creativas que aportan, desde su talento y diversidad, a conservar el conocimiento originario que se expresa en hermosos productos y piezas confeccionadas.

Caso de éxito internacional
Repensando los Ecosistemas con el modelo circular
Toynovo (Empresa B) es la primera plataforma que promueve el desarrollo humano y democratiza el juego a través de un modelo de economía circular y colaborativa. Trabaja con familias, colegios y empresas.
En esta charla María José Rubio, cofundadora y CEO, explicará la importancia de centrar la innovación y reajuste de los ecosistemas alrededor del desarrollo humano y el bienestar, y no alrededor de los materiales.

Caso de éxito nacional
Natural detox, Cosmética sustentable
Natural Detox es una marca de cosmética vegana, sustentable y cruelty free que busca eliminar los efectos que tiene la contaminación en tu cabello y piel, con la menor huella de carbono posible. Esto con productos hechos con materias primas amigables con el medio ambiente y que su envase es libre de plástico.
En esta charla, Bárbara Perret, fundadora de Natural Detox, nos hablará sobre cómo se puede emprender y ser sustentable a través de la cosmética.

Espacio de conocimiento y vinculación con actores clave del ecosistema de emprendimiento
Una excelente oportunidad para que conectes con las organizaciones clave del ecosistema de emprendimiento y saber en cuáles organizaciones podrás apoyarte para impulsar tu proyecto.
Durante 2 días, cada una te contará lo que hacen, expondrán casos de éxito y dejarán a disposición sus contactos para que puedas vincularte.
¡No te lo puedes perder!
Miércoles 30 de noviembre de 2022.
Vinculación con organizaciones para financiamiento de emprendimientos





Jueves 1 de diciembre de 2022.
Vinculación con programas de apoyo para emprendedoras




Un espacio para aprender metodologías, junto a profesionales de destacada trayectoria profesional, que te brindarán herramientas de valor que podrás implementar para potenciar e impulsar éxito en tu emprendimiento.
Miércoles 30 de noviembre 2022
Transforma tu mentalidad financiera
En este taller virtual que será impartido por Fernanda Vicente, Fundadora de ADAH Financiera, las asistentes podrán conocer y aprender a aplicar distintas herramientas para llevar de mejor manera sus finanzas. El objetivo es que al finalizar el taller exista una transformación desde cómo las emprendedoras visualizan sus economías y puedan empoderarse para manejarlas con total conocimiento y seguridad.

Jueves 1 de diciembre 2022
Cómo construir el branding de mi marca de éxito
A través de este taller, realizado por Bernardita Muñoz, Directora de CBM BRANDS agencia digital y comunicaciones corporativas en sostenibilidad, las emprendedoras conocerán los elementos del branding para armar una marca de éxito y aspectos comunicacionales para vender con buenos resultados y de alto impacto.

Agenda de actividades
Miércoles 30 noviembre
Hora
Actividad
9:00 a 9:20
Bienvenida y contextualización
-
09:10 a 9:50
El viaje de UpGirl
Kim Maturana Barías -Fundadora y CEO de UpGirl Company SpA
09:50 a 10:20
Del diseño al emprendimiento
Josefa Cortés Soruco - Fundadora y CEO de Palpa
10:20 a 10:50
Mentorías para Crecer: Acompañando a Mujeres con Discapacidad en su inserción laboral en el mundo de la tecnología
Delfina Daglio - Corporate Citizenship Manager de Incluyeme
10:50 a 11:20
No compres una cortadora de pasto para tu depto
Alma Negrete - Fundadora y CEO de DevArtisan
11:20-12:35
Taller Virtual
Transforma tu mentalidad financiera
Fernanda Vicente - Fundadora de ADAH
Break
14:30 a 15:30
Espacio de conocimiento y vinculación con actores clave del ecosistema de emprendimiento
Incubadoras y Hubs transf. Tecnologica
Jueves 1 diciembre
Hora
Actividad
09:00 a 9:20
Bienvenida y contextualización - Economía circular
-
09:20 a 9:50
Disminuyendo el desperdicio de alimentos
Adriana Behm - CEO de The Imperfect Project
09:50 a 10:20
El comercio justo como forma de establecer relaciones sostenibles a nivel productivo y comercial
Elisa Sánchez - Directora Ejecutiva de Cordillerana
10:20 a 10:50
Repensando los Ecosistemas con el modelo circular
María José Rubio - Cofundadora y CEO de Toynovo
10:50 a 11:20
Natural detox, Cosmética sustentable
Barbara Perret - Fundadora de Natural Detox
11:20 a 12:35
Taller Virtual
Cómo construir el branding de mi marca de éxito
Bernardita Muñoz - Directora de CBM Brands
Break
14:30 a 15:30
Espacio de conocimiento y vinculación con actores clave del ecosistema de emprendimiento
Aceleradoras / Fondos de Capital y Redes Ángeles
¿Qué hace esta experiencia diferente?
- Es una actividad para todos los niveles de emprendimiento, desde los que están comenzando hasta los más consolidados, para descubrir la experiencia de otras emprendedoras como tú, que lograron el éxito y te cuentan cómo lo hicieron.
- Tendrás acceso a un espacio para conocer y vincularte con empresas y organizaciones clave, que pueden ayudarte a llevar tu emprendimiento al siguiente nivel.
- Accederás a talleres virtuales, donde junto a expertas reconocidas, te llevarás herramientas 100% aplicables a tu emprendimiento.
Únete a las cientos de emprendedoras que quieren inspirarse para llevar su emprendimiento al siguiente nivel
No te pierdas esta oportunidad única de aprender junto a expertas, conocer el ecosistema y vincularte con las organizaciones para alcanzar el éxito que sueñas para tu negocio.

Desarrolla

Colabora

Colaboran:





